La desparasitación es uno de los aspectos más importantes del cuidado preventivo de nuestras mascotas. Tanto perros como gatos están expuestos a diversos parásitos internos y externos que pueden afectar su salud e incluso transmitirse a las personas. Mantener a tu mascota libre de parásitos es clave para proteger su bienestar y el de toda la familia.
En Centro Veterinario Trivet, insistimos en la importancia de seguir un plan de desparasitación personalizado según las características de cada animal y su entorno.
¿Por qué es importante desparasitar a tu mascota?
La desparasitación regular evita que tu mascota padezca molestias o problemas de salud relacionados con parásitos. Algunos de los principales motivos para desparasitarla son:
Protección frente a enfermedades graves: Los parásitos pueden causar problemas digestivos, anemias, pérdida de peso e incluso daños en órganos vitales.
Prevención de zoonosis: Algunos parásitos pueden transmitirse a las personas, especialmente a niños, personas mayores o personas inmunodeprimidas.
Evita infestaciones en el hogar: Parásitos como las pulgas o las garrapatas pueden propagarse rápidamente en el entorno doméstico.
Bienestar general: Una mascota libre de parásitos se sentirá más activa, vital y feliz.
Cumplimiento de las normas sanitarias: En muchos casos, la desparasitación es necesaria para acceder a residencias caninas, participar en competiciones o viajar con tu mascota.
La mejor forma de proteger a tu mascota es seguir un plan de desparasitación que se adapte a sus necesidades específicas.
¿Con qué frecuencia se debe desparasitar a una mascota?
La frecuencia ideal de desparasitación depende de diversos factores como la edad, el estilo de vida y el entorno de tu mascota. A continuación, te ofrecemos algunas pautas generales:
En perros:
Cachorros: Se recomienda desparasitarlos una vez al mes hasta cumplir los 6 meses, y posteriormente de forma trimestral.
Adultos: En general, se recomienda desparasitarlos cada 3 meses, especialmente si tienen contacto con otros animales o pasean en entornos rurales.
Perros de caza o campo: Pueden requerir una desparasitación más frecuente debido a la mayor exposición a parásitos.
En gatos:
Gatitos: Al igual que los cachorros, los gatitos deben desparasitarse una vez al mes hasta cumplir los 6 meses, y posteriormente de forma trimestral.
Gatos adultos: Se recomienda desparasitarlos cada 3 meses, especialmente si tienen acceso al exterior.
Gatos indoor: Aunque su riesgo es menor, se recomienda mantener un plan de desparasitación adaptado a sus necesidades.
En Centro Veterinario Trivet, te ayudamos a establecer un plan de desparasitación personalizado que se adapte a las características de tu mascota. Si tienes dudas sobre qué productos utilizar o cada cuánto tiempo desparasitar, no dudes en visitarnos. Mantener a tu mascota protegida frente a parásitos es clave para su bienestar y el de toda la familia.