¿Por qué es importante la vacunación en perros y gatos?

Las vacunas son una herramienta fundamental para proteger la salud de nuestras mascotas. Al igual que ocurre con las personas, los perros y gatos pueden verse afectados por enfermedades infecciosas que, en muchos casos, pueden ser graves o incluso mortales. La vacunación es clave para prevenir estas patologías y garantizar el bienestar de nuestros compañeros de vida.

En Trivet, trabajamos para concienciar sobre la importancia de mantener al día el calendario de vacunación de perros y gatos, adaptándolo a su edad, estilo de vida y factores de riesgo.

¿Por qué es tan importante vacunar a tu mascota?

La vacunación no solo protege a tu mascota, sino que también previene la propagación de enfermedades en el entorno, contribuyendo a la protección de otros animales y personas.

Principales razones para vacunar a tu mascota:

  • Prevención de enfermedades graves: Las vacunas protegen frente a patologías potencialmente mortales como la rabia, el moquillo o la panleucopenia felina.
  • Reducción del riesgo de contagio: Algunas enfermedades se transmiten con facilidad entre animales, por lo que vacunar a tu mascota ayuda a evitar brotes en la comunidad.
  • Protección desde edades tempranas: Los cachorros y gatitos son especialmente vulnerables, por lo que es importante iniciar el protocolo de vacunación lo antes posible.
  • Mayor seguridad en espacios públicos: Si paseas con tu perro por parques o tu gato tiene acceso al exterior, la vacunación es fundamental para evitar contagios.
  • Obligatoriedad legal: En España, la vacunación contra la rabia es obligatoria en perros en la mayoría de comunidades autónomas, incluida Castilla-La Mancha.

Vacunar a tu mascota es un acto de prevención y responsabilidad, ya que muchas de estas enfermedades no tienen tratamiento efectivo una vez se manifiestan.

¿Cuál es el calendario de vacunación ideal para perros y gatos?

El protocolo de vacunación puede variar en función de la edad, el estado de salud y el estilo de vida de tu mascota. No obstante, existen algunas pautas generales:

En perros:

  • Cachorros: Se recomienda comenzar la vacunación a partir de las 8 semanas de vida, con refuerzos posteriores hasta completar el calendario inicial, nunca terminando antes de las 16 semanas de vida.
  • Adultos: Se administran vacunas de refuerzo anuales o bianuales según las necesidades de cada animal.
  • Vacunas recomendadas: Moquillo, hepatitis infecciosa, parvovirosis, leptospirosis y rabia.

En gatos:

  • Gatitos: Se inicia la vacunación alrededor de las 8 semanas de edad, con refuerzos posteriores para garantizar una protección completa.
  • Adultos: Al igual que en perros, se recomiendan refuerzos periódicos según la pauta establecida.
  • Vacunas recomendadas: Panleucopenia felina, calicivirus, rinotraqueítis vírica felina y leucemia felina (según factores de riesgo).

Es fundamental que el protocolo de vacunación esté supervisado por un veterinario, ya que este evaluará el estado de salud de tu mascota y diseñará un plan personalizado.

En Trivet, ofrecemos asesoramiento individualizado para que tu mascota esté protegida en cada etapa de su vida. Si tienes dudas sobre el calendario de vacunación o quieres saber qué vacunas necesita tu compañero peludo, no dudes en visitarnos.

Cuenta con nosotros

¿Qué necesitas?

     

    Esta página está protegida por reCAPTCHA bajo las condiciones de su Política de Privacidad y Términos de servicio.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *