Cardiología

La cardiología es una especialidad veterinaria desarrollada ampliamente en los últimos años. Nuestras mascotas pueden presentar patologías cardiacas a lo largo de toda su vida, unas desde el nacimiento y otras aparecen en edad media o avanzada. Una detección precoz es de vital importancia para la planificación del tratamiento médico (o quirúrgico en su caso) más adecuado en función de la fase de la enfermedad, así como un seguimiento de la evolución de la misma.

Además de las enfermedades estructurales, también son importantes las alteraciones del ritmo, conocidas como arritmias.

Nuestro centro cuenta con equipo ecocardiográfico con tecnología Doppler y con electrocardiograma de seis derivaciones para la detección de todas las enfermedades cardiacas.

A su vez, nos ayudamos de la radiología digital o análisis de laboratorio generales o de marcadores cardiacos (como troponinas o NT-proBNP).

¿Alguna duda?

Preguntas Frecuentes

Algunos signos de alerta incluyen fatiga, tos persistente, dificultad para respirar, desmayos, intolerancia al ejercicio y abdomen hinchado. Si notas alguno de estos síntomas, es importante acudir al veterinario para una evaluación cardiológica.

El diagnóstico se basa en la exploración clínica y en pruebas especializadas como la ecocardiografía, electrocardiograma (ECG), radiografías torácicas y análisis de sangre para valorar la función cardiaca y descartar otras enfermedades.

Sí, aunque muchas enfermedades cardíacas no tienen cura, pueden controlarse con medicación, cambios en la alimentación y seguimiento veterinario para mejorar la calidad de vida de la mascota.

En perros, la enfermedad valvular degenerativa y la cardiomiopatía dilatada son las más frecuentes. En gatos, la cardiomiopatía hipertrófica es la patología cardíaca más común.

Se recomienda una evaluación cardíaca si presenta síntomas de enfermedad cardíaca, si es de una raza predispuesta (como Cavalier King Charles Spaniel o Maine Coon), o si es un animal mayor, ya que algunas enfermedades aparecen con la edad.

Aunque algunas enfermedades cardíacas son genéticas y no pueden prevenirse, llevar una dieta equilibrada, mantener un peso saludable y realizar revisiones veterinarias regulares puede ayudar a detectar problemas a tiempo y mejorar la calidad de vida de la mascota.

Cuenta con nosotros

¿Qué necesitas?

     

    Esta página está protegida por reCAPTCHA bajo las condiciones de su Política de Privacidad y Términos de servicio.

    ...o llámanos