Diagnóstico por Imagen

Radiología digital: es uno de los procedimientos diagnósticos más utilizados en las clínicas veterinarias. Nos permite obtener de forma no invasiva imágenes estáticas del interior del organismo. Las ventajas de la radiografía digital sobre la convencional son la obtención de estas imágenes de manera más rápida y con una mayor resolución. Mediante ella podemos evaluar:

  • Tórax: para patologías cardiacas, pulmonares, esofágicas, traqueales…
  • Abdomen: patologías digestivas, urinarias, gestación…
  • Traumatología: evaluación del sistema esquelético, articulaciones, columna vertebral, alteraciones craneales…
  • Técnicas de contraste: en algunos casos, para mejorar la visibilidad de estructuras o fluidos dentro del cuerpo, será necesario la aplicación de contrastes (sustancias radiopacas a la radiación) que resaltan las características que hay de un tejido a otro. Sobre todo para la evaluación de órganos tubulares, de la médula espinal o la funcionalidad renal. Los más comunes son tránsitos digestivos de bario, urografías y uretrografías, mielografía…
  • Servicio de ecografía: La ecografía es una herramienta de diagnóstico cada vez más utilizada en medicina veterinaria. Se ha consolidado en los últimos años como la mejor técnica diagnóstica en la totalidad de los órganos abdominales, desplazando a la radiología, por su precisión y rapidez (sin necesidad de contrastes), en la patología genitourinaria, órganos parenquimatosos (bazo, hígado y páncreas), glándulas adrenales y tiroides y siendo una prueba complementaria en las patologías digestivas.

Es un método inocuo que no requiere de mayores preparaciones, sólo se necesita que la mascota tenga un ayuno de 8 horas y que haya tomado suficiente cantidad de líquido sin orinar, lo que nos permitirá ver mejor los órganos abdominales. Es necesario rasurar el abdomen para aplicar el gel que ayuda a que los ecos se transmitan mejor y así obtener imágenes más nítidas, y en algunos casos, una sedación ligera del animal.

No siempre aporta el diagnóstico definitivo, pero nos da muchísima información y además, permite la realización de punciones ecoguiadas para la obtención de muestras para estudios citológicos o microbiológicos, tanto de muestras líquidas (orina, bilis, efusión pleural o pericárdica, efusión peritoneal, quistes, abscesos) como de vísceras o lesiones sólidas (nódulos linfáticos, bazo, hígado, próstata…). También se utiliza como guía en el drenaje terapéutico de cavidades. Las indicaciones para la realización de una ecografía son múltiples.

¿Alguna dudad?

Preguntas Frecuentes

El diagnóstico por imagen es una técnica que permite visualizar el interior del cuerpo de tu mascota sin necesidad de procedimientos invasivos. Se utilizan radiografías y ecografías para obtener imágenes de diferentes partes del organismo y poder diagnosticar enfermedades o lesiones de manera precisa.

La radiografía digital es un procedimiento que nos permite obtener imágenes estáticas del interior del cuerpo de tu mascota de manera no invasiva. Tiene la ventaja de ser más rápida y ofrecer una mayor resolución que las radiografías convencionales.

Con la radiografía digital podemos evaluar patologías del tórax, como problemas cardiacos y pulmonares, del abdomen, como trastornos digestivos o urinarios, y del sistema esquelético, como fracturas, dislocaciones o lesiones en los huesos y articulaciones.

Las técnicas de contraste se utilizan para mejorar la visibilidad de ciertas estructuras internas del cuerpo. Se aplican sustancias radiopacas que permiten resaltar áreas específicas, como órganos tubulares o lesiones en tejidos blandos, y son útiles en procedimientos como el tránsito digestivo o la urografía.

La ecografía es una técnica de diagnóstico no invasiva que utiliza ondas sonoras para generar imágenes en tiempo real de los órganos y estructuras internas. Es particularmente útil para examinar los órganos abdominales, los riñones, el hígado, y el sistema genitourinario, entre otros.

Sí, para obtener imágenes claras, es necesario que tu mascota esté en ayuno durante 8 horas antes del procedimiento. Además, en algunos casos, puede ser necesario rasurarle el abdomen y aplicar un gel especial para mejorar la transmisión de las ondas sonoras.

Cuenta con nosotros

¿Qué necesitas?

     

    Esta página está protegida por reCAPTCHA bajo las condiciones de su Política de Privacidad y Términos de servicio.

    ...o llámanos